Adrián Palacios, Presidente de la Unión de Kiosqueros, explicó en “Sobre la Hora” el informe que advierte el cierre de 28 mil locales en los últimos tres años. “El kioskero hoy tiene que salir a buscar entre cinco y seis distribuidores para conseguir productos de muy buena calidad y al mejor precio para ofrecerle a los vecinos, para tener una rentabilidad y seguir sobreviviendo a esta era económica que va en picada” declaró.
“Veníamos desde el 2015 con una economía pujante, y desde 2016, 2017 y 2018 viene una caída constante en el consumo interno” afectado por la inflación y los tarifazos, a lo que se suma el aumento de los alquileres, en las naftas y el transporte. “Eso generó todo un combo explosivo donde los dueños de los kioskos no podemos afrontar esos tarifazos excesivos” que se siguen incrementando en la actualidad, explicó.
“Nosotros veníamos con un padrón de 120 mil kioskos registrados, entre monotributistas y responsables inscriptos hasta diciembre de 2015. De diciembre de 2017 a diciembre de 2018 veníamos con esta caída de los monotributistas y de los responsables inscriptos, por eso de los tarifazos, el aumento de impuestos. Muchos pasaron de ser monotributistas a ser responsables inscriptos, donde pierden la obra social, tiene que contratar un contador y eso genera gastos extras que no los tenías. Y bueno el consumo interno es fundamental, que no se reactiva”
A los kioskos también les afecta la caída del consumo, y remarcó que el rubro se nutre de compras compulsivas, que “no están son la canasta básica” pero que son cotidianas. “Por supuesto nos tuvimos que transformar” para solventar demandas de artículos de almacén, por ejemplo, para subsistir, “y bueno también las bebidas se transformaron en las segundas y terceras marcas” detalló.
Respecto del anuncio sobre el control de precios que hará el gobierno, Palacios denunció que se hace no solo para las grandes cadenas de supermercados, sino que una semana antes los comerciantes comenzaron a recibir los artículos con aumentos de entre un 5% y un 10%. Y remarcó que “cuando haga el anuncio ya los productos van a estar elevados entonces los supermercados se van a hacer una fiesta”.
[AUDIO] Sobre la Hora – Cooperativa la 770 – 15 de Abril de 2019