El referente de la juventud PRO dijo que las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional “son paliativas” y aseguró que “el Gobierno está tratando de enfrentar ese ajuste que no hizo en un primer momento y ahora lo tiene que correr de atrás”
Yamil Santoro, dirigente del PRO, habló en el programa “Dos Miserables” que se emite a diario por Radio Cooperativa AM 770, y analizó las medidas económicas anunciadas en el día de ayer por el Gobierno Nacional. “Son medidas paliativas, claramente no son medidas felices, apuntan que los sectores más vulnerables de la sociedad puedan tener algún alivio en el bolsillo”. “Falta la otra parte de la discusión que es como hacemos para retomar la senda del crecimiento” agregó.
Por otro lado sostuvo que “algunos estamos esperando un anuncio como este, pero orientado a reforma impositiva o fiscal” e indicó que llegamos a la situación actual porque “fallo el plan original”. En ese sentido dijo que “el Gobierno opto por no hacer un ajuste y fue por el camino del gradualismo”. “Pasaron cosas que no fueron beneficiosas para Argentina y ese esquema optimista que se necesitaba para que el modelo cierre, no pasó” dijo.
“El Gobierno está tratando de enfrentar ese ajuste que no hizo en un primer momento y ahora lo tiene que correr de atrás para que no reviente la economía” reconoció Santoro y señaló que “lamentablemente por un exceso de optimismo, el Gobierno no fue a una reforma estructural de entrada como tendría que haber hecho”.
El ex secretario de Juventud PRO remarcó que “las medidas anunciadas contribuyen a paliar y mejorar la situación de los sectores más vulnerables”. “Los problemas que Argentina enfrentan tienen que ver con el tamaño de Estado, de presión impositiva, de regulación económica, que vienen de antes y nos van a seguir reventando el país cada 5 o 10 años” sostuvo y destacó que “hay que aprovechar esta oportunidad para que, como dijo Mauricio, está sea la última crisis de la Argentina en serio”.
Al ser consultado sobre la ausencia del Mauricio Macri a la hora de realizar los anuncios, Santoro se limitó a indicar que “en un contexto como este, contribuye a darle fortaleza a un mensaje, a darle respaldo a una idea y a una propuesta, que la figura Presidencial acompañe el anuncio”.
El ex funcionario porteño dijo que para resolver los problemas de Argentina “hay que bajar el gasto público y la presión impositiva” ya que “tenemos un Estado impagable, tenemos que ir a un esquema de un Estado pagable donde no se cobren los impuestos más caros del mundo a las empresas como hace Argentina” sostuvo. Además indicó que “hay que terminar con el negocio de las obras sociales sindicales, hay que ir a una estatización de las obras sociales, para que fortalezcamos el sistema de salud pública y se termine una de las cajas negras de la política argentina”.
[AUDIO] Dos Miserables – Cooperativa la 770 – Jueves 18 de abril de 2019