El dirigente social argumentó, en relación a la solicitada que firmaron muchas organizaciones para apoyar la intervención de Vicentin, que entienden «que la exportación de granos es de interés público, y Vicentin es una empresa que estafó a sus productores y fugó dinero, con la complicidad de autoridades públicas, especialmente en el Banco Nación».
«Tenemos claro que el Estado tiene que regular e intervenir en el mercado de granos, que además puede generar muchas divisas para resolver muchos problemas», determinó Onorato, quien agregó: «La producción de Vicentin puede abastecer el mercado local, puede generar una renta diferencial para combatir el hambre en la Argentina».
Desde su visión, «hay que potenciar la agricultura familiar y sobre todo la participación de los productores de las cooperativas agrícolas. Me parece que en ese sentido está la solicitada». Y comentó que «las cooperativas agrícolas tienen mucho para aportar. Queremos que se discuta Vicentin en todo el país porque está vinculada a la situación de acceso a la alimentación que viven muchas familias argentinas».
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – Domingo 29 de junio de 2020