El 74,2% de los sueros de personas vacunadas con Sputnik V pudo neutralizar la variante de coronavirus Ómicron frente al 56,9% de los sueros de las personas que recibieron Pfizer, según un estudio reciente realizado por el Instituto Spallanzani en Italia y el Centro Gamaleya, desarrollador del inoculante ruso.
«Las dos dosis de Sputnik V proporcionan más de 2 veces títulos medios geométricos (GMT) de anticuerpos neutralizantes contra la variante Ómicron de coronavirus que las dos dosis de la vacuna Pfizer (2,1 veces más en total y 2,6 veces más tres meses después de la vacunación)», informó el Gamaleya mediante un comunicado.
El estudio se realizó en el Instituto Spallanzani en condiciones de laboratorio iguales con grupos comparables de sueros de personas vacunadas con Sputnik V y Pfizer, sin diferencias estadísticamente significativas en la actividad neutralizante contra la variante de Wuhan (la original del coronavirus).
1/5 ÚLTIMO MOMENTO: #SputnikV muestra una fuerte protección contra #Ómicron, más del doble de actividad neutralizante frente a Pfizer, en un estudio independiente realizado por el Instituto Spallanzani con sede en la UE @INMISpallanzani
LEER 👇https://t.co/4dqIvyohud pic.twitter.com/jieqX2kZyW— Sputnik V (@sputnikvaccine) January 20, 2022
Si embargo, frente a la variante Ómicron, si bien ambas vacunas tuvieron una caída en los anticuerpos en comparación con la variante Wuhan, Sputnik V mostró una reducción «significativamente menor (2,6 veces)»: mientras que la reducción de la neutralización de Sputnik V fue 8,1 veces la de de Pfizer fue 21,4 veces.
Los investigadores señalaron que la ventaja de Sputnik V podría deberse a que para el desarrollo de la vacuna utilizó la proteína Spike del coronavirus con menos modificaciones que como la utilizó Pfizer, además de que la Sputnik propone un esquema heterólogo, lo que significa que el componente de la primera y segunda dosis es diferente.