El dirigente empresarial Miguel Angel Calvete celebró la incorporación de supermercados chinos al acuerdo y denunció el lobby de las grandes cadenas productoras y distribuidoras de alimentos.
El diálogo entre la Secretaría de Comercio Interior con los representantes de supermercados de proximidad para aplicar el programa Precios Cuidados en comercios chinos y almacenes de barrio comenzó a mediados de enero, y hay expectativas de que pueda aplicarse en el corto plazo.
Miguel Ángel Calvete, presidente del Instituto de Estudio de Consumo Masivo (INDECOM) y vicepresidente de la Confederación de Comercio y Servicios de la República Argentina (CCYSRA), explicó en el aire de Radio Cooperativa cómo se compone el acuerdo. En principio serán 60 productos de los 110 que componen el programa. «En una segunda etapa se van a incorporar productos de segunda marca» explicó.
Si bien en 2013 habían mercados de barrio en el programa, eran muy pocos, y es la primera vez que llegará a la mayoría de los mismos en todo el territorio nacional.Eso generaba una disociación muy fuerte de precios.
El empresario celebró la incorporación de productos elaborados por productores regionales y las pymes, que impulsará las economías de cada territorio. «El Gobierno tiene que intervenir sobre los bienes esenciales de la población, en este caso, la alimentación, ante la situación de vulnerabilidad que se está dando en Argentina, es fundamental» indicó el dirigente.
[AUDIO] Canal Abierto – Cooperativa la 770 – Miércoles 19 de febrero de 2020
Para escuchar La 770, hacé clic acá.