En el marco de la suba en el precio de las harinas, hablamos con José Álvarez, Presidente de la Cámara de Industriales Panaderos para saber si estos aumentos se trasladarán al precio del pan: “En lo que aumentó mucho la harina es en las distribuidoras” señaló.
“No todos los molinos aumentaron la harina, acomodaron un poco los precios porque el sector del trigo está empujando a los agroexportadores para tener el trigo más alto que cotiza en el mercado de Chicago” explicó. Con respecto a los aumentos, Álvarez afirmó que desde 2018 “no sabemos si dijeron la verdad en su momento en la anterior gestión” acerca de las cosechas.
A su vez hay diferencias de precios porque “todo no es para molienda o para exportar, entonces tiene diferentes precios”. Es decir, hay trigos que se cosechan en distintas partes del país, se mezcla y se divide: el mejor es para exportación y lo que queda en el país es el panificable. Por eso es que afirma: “El precio del pan no tiene por qué aumentar”. Sin embargo, el precio puede variar con respecto a marcas y tipos de panes en los mercados locales.
[AUDIO] Canal Abierto – Cooperativa la 770 – Miércoles 12 de febrero de 2020
Para escuchar La 770, hacé click acá