El ex Presidente de la Nación, Eduardo Duhalde, conversó con Luisa Valmaggia en el aire de “Abrir el Juego” sobre las similitudes y diferencias entre la crisis de 2001-2002 con la actual y detalló el proceso de reoganización del Partido Justicialista, en el que ve a Cristina Fernández por fuera.
“No hay dos crisis iguales, lo que ahora tenemos mucho mejor que en esa época son los bancos, que hoy están bien y es una diferencia notoria. Hay cosas parecidas a esa época, pero en ese momento la idea que presidía el Gobierno que asumía era la de trabajar juntos”, comenzó el ex Presidente al comparar la coyuntura actual con la vivida cuando asumió a principios de 2002.
En ese sentido, Duhalde recordó: “Yo le pedí al doctor Alfonsín armar un co-Gobierno y él inmediatamente aceptó, eso significaba que los legisladores radicales y justicialistas actuaran en bloque para presentar las leyes y con eso pudiéramos manejar el Parlamento”.
En tanto, a la hora de analizar el presente de su partido, puntualizó: “En estos momentos el Justicialismo todavía está el plan de reorganización, fuimos un hormiguero pateado”. Según Duhalde en distintos sectores “hay intentos de unidad como si fuera un rompecabezas que luego habrá que armar”.
“Si el Justicialismo no le puede ganar una interna a Cristina, mejor que no se presente porque no le puede ganar a nadie. Hasta ahora Cristina nunca en toda su historia fue con el Partido Justicialista, tiene un rechazo evidente, capaz que se vaya con su partido”, agregó en relación al lugar que ocupará la ex Presidenta.
Asimismo, aseguró: “Los Intendentes van a elegir al candidato que mida más, y yo estoy convencido que Cristina no va a serlo en el momento de la recta final de la organización”. Además, remarcó que su candidato es Roberto Lavagna: “Por lejos es el dirigente mejor catalogado por la gente, estoy trabajando en eso convencido que va a ser Presidente”
Por último, habló sobre la muerte de José Manuel de la Sota: “Era uno de los pocos experimentados y con el ADN productivo que hoy es imprescindibles”. “Un país en crisis no sale de ninguna manera con sus dirigentes peleándose permanentemente, que es lo que estamos viendo. Hoy mismo el Presidente habló de consensos, pero él no lo ha demostrado”, concluyó.
[AUDIO] Abrir el Juego – Cooperativa la 770 – 17 de Septiembre de 2018